Acero Barato o de Calidad

¿Por qué Comprar Cuchillos en Cookiru?

Para comprar cuchillos debemos asesorarnos de la manera más óptima posible. En Cookiru nos interesa muchísimo ofrecer la mayor confianza posible y por ello, volcamos toda nuestra experiencia y confianza en las marcas que comercializamos.

Venimos de una tradición de forja de herramientas y venta de productos únicos en nuestras tiendas. Por ello, queremos poner luz a un tema delicado. Comúnmente encontramos cuchillería de bajo coste en la gran mayoría de establecimientos. Además, las cuchillerías tradicionales se están quedando en él olvidando por culpa de un abaratamiento del producto abusivo ligado a una materia prima de bajo coste para producciones en masa.

Comprar cuchillos de calidad

Como mucho hay 3 tipos diferentes de acero que sean óptimos para la fabricación de cuchillería. Y, por supuesto, ninguno de ellos es fácil de trabajar ni, evidentemente, barato de conseguir.

La mejor compra siempre se genera, no solo por la confianza que desprende el distribuidor. También, por la cantidad de información de la que disponemos y nos certifica que nuestra compra, es una buena compra.

Por ello os traemos la mejor guía de compra de cuchillos de cocina, si queremos comprar cuchillos, evidentemente debemos asegurarnos que estén fabricados con el acero adecuado. Por ello, debemos identificar los tipos de acero existentes y cuál de ellos podemos utilizar.

Si un cuchillo o una tijera son demasiado económicos, en el momento que lo sacamos de la caja empezara a generar problemas y pronto dejara de cumplir su función principal. Son productos que han sido degenerados con el tiempo y hoy en día no les damos la importancia que merecen, pero si les demandamos un nivel de trabajo que difícilmente pueden asumir.

¿Qué Precio Debemos Pagar por la Compra de un Cuchillo?

Evidentemente, nosotros hablamos desde nuestra posición, basándonos en la experiencia y supervisión de nuestros maestros. Cada uno es libre de gastar su dinero como guste y donde más le convenga. Ahora bien, es importante entender que la forja de un cuchillo requieres de mucha energía y habilidad, dos cosas que no son ni fáciles ni baratas de conseguir. Pero generarán como resultado un cuchillo de gran calidad.

El mejor acero para tu cuchillo

Para la fabricación de cuchillería de calidad debemos identificar los aceros martensíticos. Sin entrar mucho en detalles técnicos, es el tipo de acero inoxidable más común y económico.

Ahora bien, el detalle lo encontramos en el tipo de aleación utilizada. Generalmente, los cuchillos con un precio por debajo de los diez euros emplearán la aleación 410, muy económica y empleada en tornillería, cubiertos y vajillas. En cambio, la aleación 440 es algo más complicada de trabajar, pero, mucho más adecuada cuando forjamos cuchillería de calidad.

En la gráfica vemos rápidamente que la aleación 440 es mucho más dura, resiste a la corrosión más tiempo y es mucho menos conductora de temperatura, es decir, que se calienta mucho menos. Por lo que el templado es mucho más fácil mantener cuando intentamos afilarlos de nuevo.

Estas dos aleaciones son las más utilizadas y las oficiales dentro del instituto americano del acero. Luego, cada fabricante trabaja e invierte en investigación para encontrar la que más se adapte a sus necesidades.

comprar cuchillos de calidad

¿Como Distinguir un Cuchillo de Calidad?

Evidentemente, la confianza es crucial llegados a este punto. El acero de calidad es difícil de reconocer a simple vista, pero para eso estamos aquí:

Consejos para identificar y comprar cuchillos de calidad

1. Precio

Aunque parezca obvio, el precio es lo primero que debemos estudiar. Un cuchillo de 20 cm si vale menos de veinte euros algo esconde en su aleación. Para un cuchillo de calidad deberíamos invertir 1,4 € por centímetro de cuchillo. El resultado, de un cuchillo de 20 cm, nos gastaríamos veintiocho euros aproximadamente. Por supuesto, sin contar el mango del mismo.

2. Peso

El peso es muy importante, comúnmente pensamos que un cuchillo de calidad debe ser pesado, pues debemos desmentir esta afirmación. Un cuchillo debe cortar y, por lo tanto, debe estar equilibrado y ser ligero para no generar lesiones. Si un cuchillo es muy pesado, seguramente han utilizado una aleación demasiado económica y para nada adecuada.

3. Marcas de Martilleado

Normalmente, los cuchillos se forjan con una aleación de cromo y carbono, lo que les otorga una dureza significativa. Estas aleaciones son muy complicadas de trabajar de manera automatizada, pues, la abrasión y los cambios de temperatura pueden quebrar las hojas fácilmente. Por lo que, si encontramos en una hoja patrones lineales como los de la foto, quiere decir que está ligada a producciones en masa y, seguramente, utilizan aleaciones de mucho menos valor y, demasiado blandas. De esa manera garantizan un trabajo rápido y cómodo sin forzar su maquinaria. Además, las marcas de martilleo también indican un trabajo artesano de gran delicadeza y dedicación.

4. Mango Ergonómico

Al coger un cuchillo lo primero que notaremos es el tacto del mango en nuestras manos, evidentemente, nunca lo agarraremos por la parte de la hoja por motivos obvios. Muchos cuchillos tienen el mango completamente hueco por dentro. Pues bien, esta opción la deberemos evitar a toda costa. Los mangos vacíos solo nos aportarán movimientos erróneos de cocina por falta de equilibrio en la hoja e inseguridad por rotura y una posible lesión grave.

5. Material de la Empuñadura

Otro factor de aumento de precio es el material con el que está creado el mismo mango del cuchillo. Podemos encontrar en el mercado diferentes materiales. Todos tienen un precio y depende cuál se ajustará mucho mejor a nuestro presupuesto. Los más económicos y populares son la micarta o el polioximetileno (POM). Por el contrario, los mangos de madera son indiscutiblemente los preferidos para los entusiastas de la cocina, el olivo, el boj o el roble ahumado, incluso la madera de bambú japonés. Empuñarlos es una maravilla para los sentidos. Eso sí, resultan un poco más caros y difíciles de adquirir.

Estas son las pautas básicas para buscar un cuchillo de calidad y que nos dure muchos, muchísimos años. También podéis contactar con nosotros por teléfono o WhatsApp al número +34 621 248 592 y atenderemos a todas vuestras peticiones.

Resumen
Cuchillería Online
Service Type
Cuchillería Online
Provider Name
Cookiru,Granollers,Barcelona-08401,
Telephone No.673966926
Area
Productos de cocina
Descripción
Venimos de una tradición de forja de herramientas y venta de productos únicos en nuestras tiendas. Por ello, queremos poner en valor el acero y la forja de cuchillos y tijeras. Comúnmente encontramos cuchillería de bajo coste en la gran mayoría de establecimientos y las cuchillerías tradicionales se ha ido olvidando por culpa de un abaratamiento de la materia prima y una producción en masa internacional.
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Enviar mensaje
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?